La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes el proyecto de ley que propone restituir la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales por un periodo adicional. La iniciativa fue aprobada con 15 votos a favor.
Entre las bancadas que respaldaron la relección se destaca a Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Avanza País, Bloque Magisterial y Somos Perú. En tanto, Podemos y Acción Popular se mostraron en contra de la propuesta.
De acuerdo a la información que se recoge en la propuesta de Somos Perú y Renovación Popular, se buscan modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución para permitir que las autoridades regionales y burgomaestres puedan ser reelegidas de manera inmediata por un único periodo adicional.
El dictamen presentado por Alejandro Muñante de Renovación Popular recoge las propuesta presentadas por Ana Zegarra y Luis Cordero Jon Tay, ambos de Somos Perú.
«La posibilidad de ser reelegidos actúa como un incentivo para que los alcaldes y gobernadores trabajen mejor y se esfuercen por mejorar su gestión, ya que su continuidad depende del apoyo ciudadano, puesto que esto es decidido en elecciones mediante el sufragio, respetando así la voluntad popular», dice parte de la propuesta.
Congreso: ¿Relección propuesta viable o inviable?
Katherine Zegarra, politóloga de la PUCP, en declaraciones para La República, mencionó que Revolución Popular y APP están buscando mantener sus candidatos dentro del poder, pero al final es la decisión de los votantes, premiarlos o castigarlos.
«Creo que el ojo tiene que ir hacia el cumplimiento de las normas electorales, especialmente el posible mal uso de recursos públicos en torno a sus campañas (…) si bien desde la ciencia política se indican los beneficios de la reelección, hay que matizarlo, teniendo en cuenta las malas praxis que se tienen respecto a las autoridades, que las autoridades tienen», sostuvo.